miércoles, 12 de noviembre de 2014

Mecanismos - aspectos metodológicos de una unidad AICLE

Después de echarles el ojo a varias unidades didácticas y para que así se muestren diferentes tipos y veamos su variedad entre todos, he elegido la unidad de Mechanics del IES Estuaria.   Dentro del área de Tecnología para 3º de ESO.
En esta Unidad observo que una de las partes que más hay que favorecer, y es el proponer una metodología participativa de alumnos frente a la de modelos excesivamente centrados en el profesor (teacher frontend classes) no está conseguida. Se puede observar una exposición de los contenidos muy rígida y poco interactiva por parte de los alumnos, presentado los contenidos en una serie de diapositivas sin ningún otro material adicional. Por lo que se echa de menos un mayor uso del material de audio, vídeo, contenidos de Internet, etc.
Por otra parte respecto al trabajo con la lengua se puede destacar la presentación de un vocabulario correcto, pero se echa en falta la descripción de estructuras de la lengua a ser utilizadas, lo que ayudaría al profesor que desarrolle esta unidad en su aula en un mejor acercamiento a la lengua por parte del alumnado.
Se observa también un discurso descriptivo principalmente, y argumentativo siempre que el profesor implique al alumnado en él.
Creo que el andamiaje se puede apreciar en el vocabulario técnico y en los ejercicios de hallar palabras y de los ejercicios de rellenar huecos.
Finalmente, en mi opinión, veo una unidad didáctica semi-desarrollada, donde le falta una mejor exposición de los contenidos, quizás una guía del profesor más completa, y sobre todo enlaces a recursos web más motivadores para los alumnos (y no el típico enlace a la wikipedia).  No obstante valoro enormemente el esfuerzo realizado por el profesorado que se implica en realizar y publicar estas unidades AICLE que son muy beneficiosas para aquellos que comenzamos en este mundo. Por lo tanto, a pesar de mis críticas, ahí van mis felicitaciones a sus creadores.

Webmix en Symbaloo

Descubriendo diferentes recursos para compartir contenidos, y Symbaloo es como una especie de escritorio virtual y marcador aglutinador de contenidos y apps a las que puedes tener al alcance con un click de ratón.

En esta Unidad Didáctica que realizaremos, se puede observar una presentación muy interesante sobre los mecanismos en PREZI y a través de varios vídeos de Youtube poder comprender el funcionamiento de los mecanismos presentados. Finalmente se proponen tres ejercicios, donde el alumnado puede interactuar simulando los distintos mecanismos.

sábado, 8 de noviembre de 2014